Congresista Marleny Portero niega haber solicitado sillas de ruedas a trabajadores de su despacho
- Manuel Baca Chávez
- 24 may 2023
- 2 Min. de lectura
Parlamentaria aseguró que sillas de ruedas las adquiere con recursos propios

Tras la emisión de un reportaje sesgado y carente de pruebas, en el que pretenden atribuirle el haber solicitado la “donación” de sillas de ruedas al personal de su despacho para entregar a personas con discapacidad, la congresista por Lambayeque, Marleny Portero, negó dichas imputaciones y afirmó que las sillas que entrega como parte de la cruzada denominada “La Ruta Solidaria” son adquiridas con sus propios recursos.
La parlamentaria descartó conocer de donde proviene el ensañamiento en contra de su trabajo por los reiterados ataques e imputaciones sesgadas y sin fundamento que recibe, pero aseguró que este trabajo en favor de personas con discapacidad lo viene realizando desde hace 30 años y que jamás ha solicitado donaciones o condicionado a algún trabajador de su despacho para que lo hagan.
Sobre la denuncia presentada, Portero López, recordó que, las extrabajadora de la Comisión Multipartidaria Hambre Cero, Emely Silva y Flora Chávez, se ofrecieron en diciembre del 2021, voluntariamente y por iniciativa propia, a apadrinar a dos niños con discapacidad, donándoles a ellos las sillas de ruedas, en vista del trabajo solidario que venía realizando por dicha población vulnerable.
Por otro lado, la legisladora de Acción Popular cuestionó que, el presentar un reportaje mencionando a trabajadores de su despacho, sin haber siquiera buscado sus testimonios, tal como lo hicieron con la señora Silva, pone al descubierto la intención de quiénes están detrás de ésta campaña de desprestigio de no sólo mancillar su honor sino de limitar la labor en beneficio de los más vulnerables del país.
“El reportaje está basado únicamente en subjetividades, puesto que no ha mostrado ninguna prueba ni testimonio de algún tipo de condicionamiento a los trabajadores para realizar alguna presunta donación, así como tampoco ha demostrado que mi persona lo haya solicitado.”, aseguró.
Finalmente, la parlamentaria lambayecana lamentó la poca sensibilidad y la mala intención por parte de las periodistas de hacer daño a un trabajo solidario y filantrópico que viene realizando por años, al pretender que un ciudadano, por ejercer el cargo de congresista, deba estar impedido de prestar ayuda solidaria a quienes más lo necesitan y mejorarle su calidad de vida.
Comments