top of page
Buscar

Ministros deben ser elegidos en un plazo máximo de 24 horas

  • Foto del escritor: Manuel Baca Chávez
    Manuel Baca Chávez
  • 4 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Congresista Marleny Portero presenta iniciativa para mantener atención a demandas ciudadanas por parte de los ministerios



Con el objetivo de mantener la atención y el funcionamiento de los servicios y políticas públicas que desarrollan las diferentes carteras, la congresista por la región Lambayeque presentó el proyecto de ley N° 1928, que establece procedimientos a la facultad del presidente de la República de nombrar nuevos ministros de Estado en el tiempo estrictamente necesario.


Esta iniciativa de reforma constitucional, modifica el artículo 122° de la Constitución Política del Perú, añadiendo el siguiente extracto: “Asimismo, el nombramiento ministerial se deberá ejecutar en el plazo legal establecido, cuando se culmine las funciones del titular ministerial por renuncia, cese o censura.”


Del mismo modo, se incorpora la Sexta Disposición Complementaria de la Ley N.° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, con el siguiente texto:


"SEXTA. - Del nombramiento de ministros de Estado

El Presidente de la República debe elegir o nombrar a los ministros que conforman el gabinete dentro del plazo máximo de veinticuatro horas siguientes a la fecha de la renuncia, cese o censura del titular de la cartera ministerial saliente.”


La parlamentaria explicó que esta iniciativa responde a que, el actual gobierno viene dilatando la designación de los titulares de las carteras ministeriales que cesan en su funciones por motivos diversos, generando que las gestión se paralice al interior de la cartera, debido a que los demás funcionarios y directivos evitan asumir la responsabilidad política sobre las decisiones que se toman.


A esto se suma que el trabajo de coordinación que realizan los congresistas y otras entidades ante los Ministerios, a fin de atender las demandas de la población también queda paralizado hasta la asunción de un nuevo ministro, sin contar con la curva de aprendizaje que este nuevo titular de cartera requiere para involucrarse con su sector.


Por otro lado, indicó que el periodo de 24 horas es el adecuado debido a que, cuando ocurren procesos parlamentarios, como interpelaciones o censuras, o crisis ministeriales, el presidente de la República tiene que prever la potencial salida de determinado (s) funcionario (s) y, por ende, la evaluación de un reemplazante. Todo lo que puede fácilmente ser previsto con las entidades e instrumentos con los que cuenta el Estado. Previsiones que pasan por optar por procesos meritocráticos, contar con funcionarios y directivos que ya tienen una línea de carrera, o recurriendo a la información sobre directivos públicos que ya existe en el Estado.


Portero López hizo un llamado a la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez, a darle prioridad de dicha iniciativa que permitirá mantener el funcionamiento de las carteras ministeriales y la continuidad en la ejecución de las políticas públicas frente al cese de algún ministro.

 
 
 

Commentaires


hportero@congreso.gob.pe

(01) 311 - 7777 

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono de YouTube

Jr. Huallaga 358 - Lima

Edificio Fernando Belaúnde Terry

bottom of page