







Es una Comisión Especial Multipartidaria encargada de monitorear, fiscalizar y controlar el programa Hambre Cero, a fin de desarrollar las recomendaciones que hubiere lugar para su perfeccionamiento orientado al logro de sus objetivos sociales.
FINALIDAD
A través de sus roles de monitoreo, fiscalización y control, busca que el Poder Ejecutivo en base a su estructura y organización, ponga fin al hambre y a todas las formas de malnutrición de manera focalizada, diferenciada y gradual, en beneficio de la población del ámbito urbano y rural en situación de vulnerabilidad.


En una primera etapa, las zonas priorizadas por la Intervención Temporal Hambre Cero son 188 distritos con mayor índice de inseguridad alimentaria; sin embargo, la Comisión efectuará un diagnóstico del desarrollo del Programa y realizará recomendaciones para su perfeccionamiento.



La Comisión realiza el seguimiento para que la población vulnerable acceda a una alimentación saludable.
Y se duplique la producción agrícola, así como los ingresos delos pequeños productores, garantizando la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos.





La Comisión desarrolla su trabajo a través de;




Realizar el seguimiento y monitoreo de la implementación de la Agenda 2030 y de las acciones que se desarrollen en la Intervención Temporal Hambre Cero.
Convocar a los actores involucrados para que informen ante la Comisión las acciones, resoluciones y acuerdos que ejecuten en concordancia con sus planes, objetivos, metas e indicadores para asegurar que estos estén enmarcados a las metas del Objetivo 2 de Desarrollo Sostenible.
Analizar las estrategias de intervención en otros países y elaborar un esquema comparativo nacional e internacional.
Determinar los logros y debilidades de la intervención en otros países
y elaborar y un esquema comparativo nacional e internacional.
Determinar los logros y debilidades de la intervención peruana
para proponer las mejoras respectivas, de ser el caso;
elaborar una propuesta legislativa






Sesiones ordinarias, extraordinarias y asistencias.​
Mesas de trabajo
Visitas de Campo
Documentos, agendas y exposiciones
Iniciativas legisaltivas y que estén vinculadas
al objeto de la Comisión.
